Baruch Spinoza, filósofo del siglo XVII, abordó la espiritualidad desde una perspectiva racionalista y panteísta. Para Spinoza, Dios no es un ser trascendente y personal, sino que es idéntico a la naturaleza (Deus sive Natura, "Dios o la Naturaleza"). La espiritualidad, en su visión, consiste en comprender esta unidad fundamental entre Dios, la naturaleza y el ser humano a través de la razón y el conocimiento.
Uriel Hernandez
Sign up to track rankings and reviews from Spotify, Apple Podcasts and more.